
El nombre del Domingo proviene del latín dies dominicus, día del señor, debido a la celebración cristiana de la resurrección.
En la antigua Roma al domingo se le llamaba "DIES SOLIS" que quiere decir día del sol, el domingo es un día de reposo establecido por los hombres, es una falsificación y una violación al mandato divino.
Dios santificó el Sábado es decir que lo apartó para Él. El HIJO DEL HOMBRE es SEÑOR del SABADO. Jue.6:5
EL MATRIMONIO Y EL SABADO, DIOS LOS CREO, POR ESO NO SE PUEDEN DESCARTAR DE LA ORDEN DIVINA.
El Sábado significa comunicación con Jesús, porque es un tiempo de delicia. Jesús hizo del sábado un día glorioso y no como un yugo. Todas sus horas santas son. Conforme a su costumbre Jesús iba a la sinagoga en Sábado. Luc.4:16
El diablo es el que dice que todos los días son de Dios y que cualquier día se puede guardar haciendo que de esta manera se pisoteen las ordenes de Dios.
Algunos dicen que da lo mismo guardar el Sábado que el Domingo o cualquier otro día. Pero estas enseñanzas deshonran a Dios. Èl es dueño de todo y debemos adorarlo cada día con obediencia en todos los aspectos, pero el Señor dejò un día de 24 horas para que se lo dediquemos a la adoración plena, integra y santa y es exclusivamente durante el día séptimo de la semana y este se llama SÁBADO.
El Sábado, el día mas glorioso de la ley divina ha sido reemplazado por el día del sol (señor), por autoridad de la iglesia católica, declarò el arzobispo Regio en el Concilio de Trento.

El Sábado es SEÑAL de SANTIFICACIÓN. Ex. 20:20; SEÑAL para todas las generaciones; SEÑAL para siempre. Ex 31:17
Èl sàbado Dios lo dejò como santo. Regocijèmonos y alegrémonos en èl. Sal.118:24. El Sábado no a perdido nada de su significado. Es y será para siempre una señal de obediencia entre Dios y su pueblo.

ES NECESARIO OBEDECER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES. Hechos 5:29
Es nuestro deber leer la Santa Palabra pidiendo la ayuda del Espíritu Santo para comprenderla lucidamente, aceptarla, obedecerla y compartirla, sin distorsionar una jota o una tilde de sus requerimientos y actuar sin tener en cuenta las tradiciones y autoridad humana que no tiene fundamento divino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario