LA NAVIDAD es una fiesta pagana y por supuesto no tiene fundamento bíblico. Se celebraba en Babilonia mas de 1500 años antes del nacimiento de Jesús. El 25 de dic. los Romanos celebraban la fiesta de NATALIS SOLIS INVICTUS (NACIMIENTO DEL DIOS SOL), asociada al nacimiento de APOLO. Este día fue considerado como el día del solsticio de invierno y que los Romanos llamaban BRUNA.

Se dice que mientras TAMUZ crecía en el vientre de SEMIRAMIS, era la encarnación del dios sol (RA egipcio y BAAL para los caldeos) que se celebraba con fiestas, bacanadas y orgías, adornando los recintos con arboles de pino cargados de frutas y bolas brillantes de colores.
La fiesta de Saturno se festejaba el 25 de dic. y representaba la fertilidad y el tributo al dios sol e iba acompañada de orgías, desenfrenos y una gran inclinación hacia el valor de la amistad que se demostraba mediante el intercambio de regalos y presentes. Las puertas de cada casa se adornaban con coronas de flores y hojas verdes.

Los germanos y escandinavos celebraban el 26 de dic. el nacimiento de FREY, dios nórdico del sol naciente, la lluvia y la fertilidad y adornaban un árbol perenne que representaba a Yggdrasil o árbol del universo que se transformó en el árbol de navidad cuando llegó el cristianismo al norte de Europa.
Babilonia traspasó fronteras propagando el politeísmo romano. El 25 de diciembre se conmemora el día del alumbramiento de Tamuz (Saturno para los romanos) el dios sol encarnado.

Luego popularizado el culto a Semiramis, la elevaron a la altura de divinidades como la REINA MADRE (Astarot, Diana, Isis y Astarte) y a Tamuz como BAAL. Estas costumbres paganas las tomaron los israelitas cuando se revelaron contra Dios y la Escritura confirma que la actitud rebelde e idolatrica de los israelitas, los hizo abominables ante el Creador y por eso fueron desechados por Dios. Jue.2:12-13; Jer.7:17-20; Ez.8:5-18. Y ¿QUE DE NOSOTROS HOY?


No hay comentarios.:
Publicar un comentario